
Hoy cuatro compañeros nos han explicado este tema, para ello han empezado diferenciando qué es un software y un software libre. Un software es todo el conjunto de datos y programas del ordenador. Un software libre es aquel que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido, al poder ser usado, copiado, estudiado, modificado, redistribuido libre y gratuitamente.
Linux: es un software libre que se presenta como la alternativa al sistema operativo Windows. tiene varias distribuiciones que consisten en varios paquetes de software para satisfacer las diferentes necesidades del usuario. Cuenta con todos los programas necesarios para trabajar, excepto casos muy especiales.
Convivencia entre Windows y Linux: la convivencia entre ellos no es problemática, es decir, no hace falta elegir uno, pueden funcionar ambos a la vez. La principal diferencia entre ellos es que Linux es gratuito y sirve para varios ordenadores mientras que Windows solo para uno. Windows tiene compatibilidad prácticamente ilimitada, y el Linux, sobre todo hablando de juegos, no es compatible con algunos.
Linux como software libre en la educación:
- La aplicación del software libre en la educación supone un avance dentro del centro educativo.
- Dentro del ámbito económico, supone un avance ya que estamos destinando un dinero que no necesitaba ser usado en las licencias para otro software.
- Ventajas: Gratuito, distribuición Edubuntu, multilenguaje, multifuncionalidad, sencillez de manejo, seguridad: no existen virus, preserva un buen mantenimiento del equipo.
- Desventajas: Compatibilidad, puede acarrear problemas respecto diversos aplicaciones o programas. El hecho de que Windows esté más extendido supone que el alumno que posee este sistema operativo en casa, encuentre ciertas dificultades al utilizar Linux en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario