El mismo día que el grupo anterior, tres compañeras expusieron este tema sobre las consolas. Para empezar definieron qué es una videoconsola: es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta juegos electrónicos y que tienen varios formatos. Existen dos tipos: Mesa: conectada al televisor y a la red eléctrica. Portátil: pantalla incorporada y fuente de alimentación propia. Las características propias de las videoconsolas es que poseen gran variedad de accesorios, formatos y juegos, pueden adaptarse varios mandos (jugadores), y fácil conexión a televisiones. Los recursos que presenta es que aparte de jugar, puedes escuchar música y ver películas.
Después de esto, explicaron la evolución de la videoconsola: la primera generación fue del año 1972, donde aparece la primera videoconsola, Magnavox Odyssey. La segunda generación, año 1976, aparecen Sega y Nintendo, juegos almacenados en cartuchos, 8 bites. Tercera genración, año 1983, mayor fuerza en los 8 bites, mandos incorporan teclas. Cuarta generación, principios de los noventa, Supernintendo, 16 bites, uso de cartucho y con mejores gráficos, sonidos y títulos. Quinta generación, aparece el CD, nintendo 64, 32 y 64 bites, aparece Sony. Sexta generación, aparece el DVD, Play Station 2, Game Cube, Xbox, 132 bites, juego on-line. Séptima generación, desde 2005, Xbox 360, DS, Wii, Play Station 3, diversas funciones y alta definición.
Las videoconsolas con movimiento son similares a las videoconsolas pero precisan de movimiento, mediante una cámara que lo detecta colocada en el televisor, son divertidas y beneficiosas. Hay que tener un control de uso. Dos videoconsolas con movimiento son la Wii y la Xbox 360.
Las ventajas de las videoconsolas es que proporcionan diversión, hay juegos educativos, proporcionan algunos desarrollo de habilidades, destrezas y conocimientos, beneficia a la salud los juegos con movimiento.
Desventajas: que tienen precios altos, tanto videoconsolas como los juegos, necesidad de control familiar, hay juegos violentos no recomendados para menores y existen problemas de adicción.
Para finalizar, aclarar que en los hogares el 40% poseen videoconsolas, el 30% de los menores juegan a videojuegos on-line, El género masculino predomina más que el femenino; el 37,8% frente al 18,9%.