- La web como plataforma.
- Datos como el "Intel Inside".
- Efectos de red basados en una "arquitectura de participación".
- Innovación.
- Nuevos modelos de negocio.
- El perpetuo beta.
- Software por encima de un solo aparato.

Las diferencias entre Web 2.0 y Web 1.0: La web 1.0 no nos ofrecía la oportunidad de participar y modificar, es decir era un lugar estático. Pero ahora podemos compartir información con cualquier ciudadano del mundo. La información es modificable y dinámica, y los usuarios somos los protagonistas. Las cualidades de la Web 2.0 es que ya nadie está excluido, todos tenemos acceso a los servicios web que nos ofrece. Antes solo ofrecían costosos programas.
Esto en el ámbito educativo aporta bastante ya que permite mejorar la comunicación, interacción y cooperación con las familias, fomenta la independencia, la investigación y la colaboración entre alumnos, y fomenta la visión crítica de los alumnos.
El mundo ha cambiado a todos los niveles; social, económico, cultural, político, para todos los que tenemos acceso a la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario