jueves, 24 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 30: RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET

Ayer miércoles 23 de noviembre, tres compañeros nos expusieron acerca de este tema, empezando a definir qué son estos recursos. Los recursos web son materiales conceptuales o contenidos alojados en sitios web y herramientas o aplicaciones de los que podemos disponer en Internet con esa misma finalidad de enriquecer el aprendizaje.


La clave para organizar una página web:

  • Accesibilidad: necesitamos encontrar la página de forma sencilla, como por ejemplo en un buscador.
  • Organización: los recursos que hay en la página web, deben ser visibles a primera vista, y muy específicos para encontrar directamente la información que queremos.
  • Diversidad: debe ofrecernos un gran abanico de recursos, abarcando todos los cursos, asignaturas...
  • Intuitivo: la página en sí debe ser sencilla y para ello podemos dividirla en pequeños apartados que nos lleven a una información más amplia pero específica.
Un ejemplo es La Coctelera (C.P Arturo Dúo), donde nos encontramos con una distribución semejante a la que se ha mencionado anteriormente y nos encontramos con una gran cantidad de actividades.

En Educación Infantil: mediante actividades muy sencillas y divertidas, podemos trabajar con los niños pequeños sobre el reconocimiento de figuras, sombras de animales, etc.

1º ciclo de primaria: por ejemplo, realizar las series de números que nos indican, de forma que el niño, podrá aprender a sumar usando la lógica y observando los números que ya están escritos.

2º ciclo de primaria: por ejemplo, el objetivo es poner en orden las frases que nos indican, con un cierto sentido. El alumno a medida que lee las frases, debe averiguar en que orden van. El alumno a través de este juego puede mejorar la capacidad lectora.

3º ciclo de primaria: en esta actividad el objetivo es aprender los grados de los adjetivos a través de los diferentes juegos, relacionando adjetivos con su correspondiente grado, etc.

La Coctelera presenta infinidad de recursos para todos los ciclos, podría ser un buen ejemplo de cómo deberían ser las demás páginas web de recursos de Internet, e incluso nos puede servir de guía a profesores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario