jueves, 24 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 31: KINDLE FIRE

Hoy, cuatro compañeras han expuesto este herramienta. El Kindle Fire fue en principio un lector de libros electrónicos creado por la tienda virtual amazon.com. Consta de cuatro generaciones, cada una de ellas presenta actualizaciones hasta llegar al Kindle Fire. en resumen, el Kindle Fire es una tableta basada en android con pantalla tactil y a color de pequeño tamaño. La conectividad es a través de Wi-fi, cable USB estandar al ordenador para sincronizar. tiene una memoria de 8GB, un procesador de doble núcleo y ronda el precio de los 140 €. 

Una encuesta hecha por los desarrolladores demuestra que:
  • Un 49% la incluye como objetivo para sus creaciones.
  • Un 48% se interesa más por la tableta de Samsung.
  • Un 24% que se interesa más por la Nook de Barnes and Noble
El Kindle Fire siempre es comparado con el Ipad.  las ventajas que presenta son: su bajo precio, es ligero, con Wi-fi, pantalla luminosa y tactil, no necesita cable para sincronizarse, se puede leer y escuchar música a la vez, y Amazon ofrece almacenamiento en su servicio en la nube, disposición de juegos, aplicaciones y alquiler de películas. Las desventajas que presenta son: no es una tableta versátil, pensada para consumir los productos de Amazon, minimalismo en los botones, no tiene GPS, Bluetooth ni 3G, y no tiene cámara ni micrófono.

En cuanto a sus aplicaciones educativas, al ser ligero y de pequeño tamaño es más cómodo de transportar. Esta herramienta nos permite y facilita un mayor acceso a la información ya que podemos llevarlo con nosotros y es útil para consultar datos que el docente necesite aportar a la clase y los alumnos pueden acceder a la información en cualquier lugar. Facilita la comunicación, así el docente puede consultar con otros docentes o bien pasar información a propios alumnos, y los alumnos pueden preguntar dudas tanto al docente como a un compañero. El almacenamiento en la nube, podemos ver o guardar información desde cualquier lugar, sin tener nuestro propio aparato. El docente puede colgar información, temas de clase y los alumnos lo pueden tener archivado y ordenado. Los alumnos pueden tomar apuntes y guardalos en la nube, y así no tener que cargar con libros, apuntes, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario